Los mejores monitores ultrawide IPS
En el sector de los monitores ultrawide no todo se reduce a una resolución elevada o un buen tiempo de respuesta, sino que también hay hueco para la calidad de imagen y la fidelidad en la representación de los colores, aspecto en el influyen principalmente los paneles, y en el que los monitores ultrawide con panel IPS sale muy reforzados, gracias a su realista interpretación del color, que además puede verse reforzado con tecnologías como el estándar HDR.
En esta lista de monitores vamos a comparar diferentes modelos que cuentan (en alguna de sus variantes) con paneles de tipo IPS y un formato de pantalla ultrapanorámico, además de contar con diferentes características adicionales que refuerzan sus puntos más destacados y permiten mitigar (de manera parcial o completa) aquellos aspectos menos vistosos, de manera que puedas optar por el monitor que mejor se adapte a lo que necesitas, más allá de conocer cuál es el mejor monitor ultrawide IPS del mercado.
? Comparativa Mejores monitores ultrawide IPS
? ¿Qué monitor ultrawide IPS elegir?
⏩ LG 29WL500-B
Abrimos esta comparativa de monitores ultrawide con pantalla IPS con un modelo de LG (fabricante protagonista en esta lista) con un modelo que cuenta con un panel de tipo LED IPS que presenta una resolución WQHD (con 3440 x 1440 píxeles), junto a un tiempo de respuesta de 5 milisegundos y una frecuencia de refresco de 75 hercios, además del ángulo de visión de 178 grados que suele ser habitual en monitores con este tipo de pantallas.
- Más allá de la multitarea: el formato 21: 9 es ideal para controlar y monitorear varias ventanas simultáneamente. La...
- HDR 10: el monitor es compatible con el formato HDR para mostrar blancos más brillantes y negros más intensos que las...
- Colores realistas y una visión aún más amplia: la pantalla IPS de LG reproduce colores extremadamente precisos que...
En lo que a diseño respecta, este modelo de LG opta por una reducción (en la medida de lo posible) de los marcos que rodean a la pantalla, incluso aunque no se trate de un modelo de alta gama, pero por el contrario no dispone de la posibilidad de ajustar la altura del monitor. A nivel de conectividad, cuenta únicamente con 2 puertos HDMI, además de los correspondientes a auriculares y alimentación que incluye prácticamente de facto cualquier monitor del mercado.
Por otro lado, un aspecto en el que sí destaca es a nivel de tecnologías adicionales, incorporando HDR (que mejora aún más la fidelidad en representación de colores, impresionante ya de por sí con una cobertura del 99% del espacio de color sRGB), acompañado por con AMD FreeSync y Super Resolution+, que mejoran la experiencia de uso, de manera respectiva, en lo referente a frecuencia de refresco o resolución, más allá de las especificaciones base del monitor.
⏩ LG 29UM69G-B
Continuamos con otro monitor de LG que mantiene el tamaño de pantalla, de 29 pulgadas, y que cambia ligeramente el enfoque y el público al que va dirigido, con la misma frecuencia de refresco que el modelo anterior (de 75 hercios) que mejora su tiempo de respuesta, reduciéndolo hasta 1 milisegundo, a cambio de reducir la resolución hasta el estándar WFHD (de 2560 x 1080 píxeles), manteniendo el panel de tipo IPS que protagoniza este ranking de monitores ultrawide con tecnología IPS.
- 1ms de velocidad de respuesta gracias a la tecnología Motion Blur Reduction
- Interacción en tiempo real y sin retrasos gracias a Dynamic Action Sync (DAS Mode)
- Tecnología RADEON FreeSync para disfrutar de la acción sin parpadeos
Este mismo tipo de panel, que ya de por sí favorece una representación realista de los colores, garantiza además una cobertura del 99% del espacio de colores sRGB. A nivel de conexiones, dispone de 2 puertos de tipo HDMI junto a un puerto USB de tipo C (que es compatible con carga ultrarrápida, en caso de que el dispositivo que conectemos también la admita), además de los habituales puertos para audio y alimentación, además de añadir altavoces integrados.
Por otro lado, a nivel de tecnologías complementarias, este monitor ultrawide con panel IPS de LG aumenta el catálogo incluyendo: AMD FreeSync y Dynamic Action Sync, con el fin de ofrecer una experiencia de uso con una mayor fluidez; Motion Blur Reduction para evitar que las imágenes puedan verse borrosas; y Estabilizador de Negros para representar esta gama de colores en pantalla con una mayor fidelidad a lo que podemos observar en el mundo real.
⏩ Philips Monitor 345E2AE
Salimos por un momento de territorio LG para pasar a un monitor de 34 pulgadas fabricado por Philips, que cuenta con un formato ultrawide y un panel de tipo LED IPS que ofrece resolución WQHD (3440 x 1440 píxeles), una frecuencia de actualización de 75 veces por segundo y un tiempo de respuesta de 4 milisegundos, con especificaciones relativamente comunes en el mercado de los monitores con formato de pantalla 21:9.
- Imágenes CrystalClear ultrapanorámicas con 3440 x 1440 píxeles QHD
- Ultra Wide-Color ofrece una amplia gama de colores para una imagen más viva
- Tecnología panorámica LED IPS para obtener gran precisión de imagen y color
Enfocado a la productividad gracias a la tecnología CrystalClear que emplea Philips para sus pantallas, nos permitirá ver de manera más clara los detalles de hojas de cálculo o de los detalles más relevantes de soluciones de tipo CAD, se complementa además con un amplio ángulo de visión (de 178 grados tanto en sentido vertical como en horizontal) de manera que podemos colocar el monitor en cualquier posición sin que afecte a nuestra manera de utilizarlo.
En el apartado de la conectividad, cuenta con 2 puertos de tipo HDMI a la vez que suma 1 puerto de tipo Display Port, junto a los correspondientes a auriculares y a la conexión con la red eléctrica para la alimentación. Es compatible también con AMD FreeSync, modos de rendimiento diferentes bajo el nombre de “SmartImage”, tecnología anti parpadeo y de reducción de luz azul para reducir la fatiga visual y permitir sesiones de uso más largas.
⏩ LG 34WN650-W
Llegamos al último monitor de LG en esta comparativa con otra opción de 34 pulgadas de diagonal, con un panel de tipo LED IPS en un formato 21:9, que vuelve a la resolución WFHD (conteniendo así 2560 x 1080 píxeles), un tiempo de respuesta de 5 milisegundos y una frecuencia de refresco de 75 hercios, unas especificaciones que lo encuadran en la gama más básica de los monitores ultrawide con panel IPS, aunque lo haga a un precio económico para un monitor de 34 pulgadas.
- Amplía un 32% más tu superficie útil gracias al formato 21:9 UltraWide
- Amplía contenidos en la pantalla, sin que pierdan resolución ni nitidez, gracias a la tecnología Super Resolution+
- Colores más vivos y mejor contraste con VESA DisplayHDR 400
A pesar de este hecho, sigue siendo una opción a tener en cuenta en caso de que estemos buscando un monitor panorámico con tecnología IPS enfocado a actividades de productividad generales, pudiendo tener incluso cabida en tareas de diseño gráfico, gracias a la cobertura garantizada del 99% del espacio de colores sRGB. Como conectores, cuenta con 2 puertos de tipo HDMI y 1 puerto de tipo Display Port, con el añadido del correspondiente a los auriculares.
A nivel de tecnologías adicionales, únicamente cuenta con AMD FreeSync, que mejora la experiencia de usuario en todo lo relativo a la fluidez de las imágenes, pero es algo comprensible a la hora de ajustar costes de fabricación y venta para que, a la hora de la verdad, tenga un precio competitivo y accesible para el consumidor, sin contar las ofertas habituales que podemos encontrar en esta clase de productos y que pueden mejorar aún más en este sentido.
⏩ iiyama XUB3493WQSU-B1
Y llegamos al último monitor de la comparativa con un producto fabricado por iiyama, prueba de que son cada vez más empresas y marcas las que apuestan por este tipo de dispositivos en su estrategia comercial. En este caso, nos encontramos con un monitor ultrawide con un panel IPS de 34 pulgadas de diagonal con una resolución WQHD (de 3440 x 1440 píxeles), un tiempo de respuesta de 4 milisegundos y una frecuencia de refresco fijada en 60 hercios, siendo este el valor más bajo de la lista.
- La herramienta adecuada para un alto rendimiento; panel LED ADS-IPS de calidad con resolución UWQHD 3440x1440, formato...
- Brillo 400cd, Contraste 1000:1 típico, ACR 80M:1, 8bit Color, Ángulo de Visualización 178/178
- AMD FreeSync, Blue-Light Filter, X-Res Technology, PiP/PbP, Overdrive
En este caso, este modelo de iiyama apuesta por reforzar el apartado del diseño, permitiendo ajustar la inclinación, rotación y altura del panel (pudiendo colocarlo en posición vertical, haciéndolo más versátil de cara a la productividad). En lo que a conectividad se refiere, dispone de 2 puertos HDMI (de tipo 2.0), 1 puerto Display Port (de tipo 1.2) y 2 conectores USB 3.0 que nos permitirán conectar diferentes dispositivos para poder recargarlos.
A nivel de tecnologías complementarias, cuenta con: AMD FreeSync, Filter de luz azul, X-Res Technology, PIP (Picture-In-Picture), PBP (Picture-By-Picture) y Overdrive para ampliar las capacidades base del monitor y mejorar la experiencia global de uso, añadiendo posibilidades como la conexión de varias entradas y poder distribuir y redimensionar los contenidos de la manera que más cómoda nos sea trabajar con ellos, además de incorporar altavoces en estéreo.
Consejos para elegir un buen monitor ultrawide IPS
Para saber qué monitor ultrawide IPS debes comprar debes tener en cuenta algunas recomendaciones, como los diferentes modelos y características de cada una, para saber cómo elegir tu monitor ultrawide con panel IPS:
- Resolución: Dado que la mayoría de monitores ultrawide con panel IPS están encuadrados en la gama alta, evidentemente es lógico apostar por una resolución elevada que nos proporcionará una calidad de imagen superior que además se verá reforzada por este tipo panel.
- Frecuencia de refresco: En función del tipo de uso que le vayamos a dar (bien consumo de videojuegos, o bien más enfocado a la productividad), tendremos que darle más importancia a este aspecto, siendo siempre recomendable un valor cuanto más alto mejor.
- Tiempo de respuesta: Al igual que ocurre con la frecuencia de refresco, la importancia que le demos a este apartado dependerá del uso que vayamos a darle, siendo siempre recomendable un tiempo de respuesta reducido, pero no necesariamente imprescindible.
- Opciones de conectividad: En este caso, una amplia variedad de conectores disponibles, además de un alto estándar de los mismos (que pueden abrir la puerta a diferentes calidades de contenidos) es imprescindible, por lo que deberemos apostar por aquellos que mayor número y rango tengan.
- Tecnologías adicionales: Al ser esta una comparativa algo más genérica (y no tan enfocada a un uso del monitor en concreto), lo más positivo es apostar por productos con un amplio campo de tecnologías complementarias que puedan mejorar la experiencia de uso en diferentes cuestiones.
Los monitores ultrawide para PS4 más vendidos y en oferta
¿Cuánto cuesta un monitor ultrawide IPS y cuánto debería gastarte?
Los monitores ultrawide IPS suelen tener un precio entre 200€ y 450€ (en Amazon, página donde es recomendable comprar un monitor ultrawide con panel IPS), dependiendo en gran medida de las tecnologías complementarias y el resto de especificaciones, siendo el panel IPS normalmente el último factor a la hora de fijar el precio, haciendo el proceso de saber que monitor ultrawide IPS elegir más complicado.
Debido a esto, debemos tener claro el uso que vamos a hacer del monitor, y que especificaciones necesitamos para ello, por lo que no hay uniformidad de criterios a la hora de evaluar el precio, aunque a la hora de la verdad, no es recomendable apostar por los modelos más caros a hora de optar por que monitor ultrawide con tecnología IPS comprar.
¿Cómo se usa un monitor ultrawide IPS?
Gracias a que hoy en día la inmensa mayoría de los monitores del mercado pueden utilizarse nada más hacer las conexiones pertinentes, una vez llevado a cabo este sencillo paso, queda ajustar parámetros como el contraste antes de empezar a utilizar la pantalla en sí, adaptando nuestro uso a las nuevas posibilidades que nos ofrece.
Mejores Marcas de Monitores Ultrawide:
Mejores Tipos de Monitores Ultrawide:
- Monitores Ultrawide 2K
- Monitores Ultrawide 3440x1440
- Monitores Ultrawide 4K
- Monitores Ultrawide 144hz
- Monitores Ultrawide Curvos
- Monitores Ultrawide G-Sync
- Monitores Ultrawide 25 pulgadas
- Monitores Ultrawide 29 pulgadas
- Monitores Ultrawide 34 pulgadas
- Monitores Ultrawide 49 pulgadas
- Monitores Ultrawide 32:9
- Monitores Ultrawide para teletrabajar
- Monitor ultrawide IPS
- Monitores Ultrawide para PS4
- Monitores ultrawide para PS5